Las imágenes se han apoderado en las redes sociales. Memes, selfies, fotos artísticas, videos o un enlace a un artículo. Cada vez más imágenes y menos texto inundan nuestro día a día.
¿Por qué son tan importantes las imágenes en redes sociales?
Las imágenes son más impactantes que los textos. Más memorables. Más atractivas. Muy fáciles de visualizar en smartphones y por tanto muy comprensibles en lo inmediato. Instagram además basa sus contenidos en imagenes, videos, poco texto. Fáciles de hacer y editar, y crean momentos con experiencias más inmersivas.
Además, es mucho más probable que se compartan y se vuelvan a compartir.
Pero, ¿qué significa el crecimiento del intercambio de imágenes para el análisis de redes sociales? ¿Se pueden rastrear y las marcas aprovechar el creciente número de imágenes publicadas en las redes sociales? La respuesta es si. Hoy ya está disponible la tecnología que permite incluso sentimentalizar las imágenes, identificar las marcas que hay en estas, etc.
¿Por qué importan tanto las imágenes?
Las redes sociales y la web en general se vuelven cada día más visuales, las marcas no pueden confiar solo en el texto cuando analizan los datos de las redes sociales para comprender mejor a sus audiencias.
Jenny Sussin, vicepresidente de investigación en Gartner, dice: “Esperamos que las publicaciones multimedia se conviertan en el tipo de publicación predominante en las redes sociales. Incluso el texto que acompaña a esas publicaciones es cada vez más corto … Cada vez es más importante para las empresas poder comprender lo que está pasando en esas imágenes “.
Según Mary Meeker, se comparten diariamente más de tres mil millones de fotos en las redes sociales. Muchas de esas fotos contienen productos y logotipos de marcas, pero el 85% de ellas no incluyen una referencia de texto a la marca (LogoGrab). Sin el análisis de imágenes, las marcas se están perdiéndose una gran parte de las conversaciones sociales sobre su marca, productos, clientes y competidores.
¿Qué es Image Analysis?
El Image Analysis (también conocido como “computer vision“) es la capacidad de las computadoras para reconocer atributos dentro de una imagen. ¿Utilizas Google Photos o la aplicación Apple Photos en tu smartphone? Ambos sistemas utilizan algunas funciones básicas de análisis de imágenes para reconocer rostros y clasificarlos automáticamente en tus álbumes de fotos.
El análisis de los medios sociales comenzó con el análisis de texto y continúa basándose en él. Pero el Image Analysis es cada vez más importante. Cuando se aplica al análisis de redes sociales, el análisis de imágenes es una extensión de las funciones de análisis de texto aplicadas al contenido visual. Los mismos métodos de categorización se aplican al análisis de imágenes. En lugar de ver todas las publicaciones que contienen la palabra “computadora”, el reconocimiento de objetos puede mostrarle todas las publicaciones que contienen fotos de una computadora.
El análisis de imágenes también puede identificar rostros dentro de las fotos para determinar el sentimiento, el género, la edad y más. Puede reconocer múltiples elementos dentro de una foto al mismo tiempo, incluidos logotipos, caras, actividades, objetos y escenas. La tecnología puede subtitular automáticamente las imágenes “hombre y mujer afuera vistiendo camisas de Patagonia con bicicleta y montañas en el fondo”. Y eso es solo los detalles básicos.
Y esto ya lo tenemos disponible en nuestras plataformas de inteligencia artificial.